Disfunción eréctil y prótesis de pene

  • Home
  • Disfunción eréctil y prótesis de pene

Disfunción eréctil

La disfunción eréctil (DE) es una afección común. La DE afecta al 50 % de los hombres mayores de 40 años*. Aunque esta condición no representa un riesgo mortal, sí puede afectar negativamente su calidad de vida. Ya que puede estar relacionada con otras condiciones médicas, como enfermedades cardíacas, es importante contar con el tratamiento adecuado. Existen varias opciones para tratar la disfunción eréctil, pregúntele a su médico cuál es la mejor opción para su caso individual.

Click to Play Video

1. Tratamientos para la DE

La disfunción eréctil (DE) es la incapacidad de obtener o mantener una erección que permita la actividad sexual. Esta condición es común y puede afectar a hombres de cualquier edad, pero es más común a medida que se envejece. Si tiene disfunción eréctil, hay varios tratamientos disponibles que pueden ayudarlo a alcanzar y mantener una erección. Estas opciones incluyen:

Educación y evaluación de pareja

Inyecciones intracavernosas

Medicación oral

Dispositivo de erección por vacío

Terapia de ondas de choque

Prótesis de pene

2. ¿Qué es una prótesis de pene?

Click to Play Video

True: Rigicon® Infla10®

Un implante de pene, también llamado prótesis de pene, es un dispositivo médico que se implanta quirúrgicamente dentro de las cámaras de erección del pene en casos de disfunción eréctil grave.

Si ya ha probado las PDE5I (medicamentos orales) y las inyecciones intracavernosas, y ambas tuvieron poco o ningún efecto en la disfunción eréctil, entonces el implante de pene es una opción. También se recomienda en el caso de que no pueda usar PDE5I o los medicamentos contenidos en las inyecciones. Si ya ha probado las PDE5I (medicamentos orales) así como las inyecciones, pero no quedó satisfecho con los resultados y busca una solución permanente, entonces el implante de pene puede ser la opción apropiada para usted.

¿Cómo prepararse?

Es importante que siga atentamente las instrucciones de su médico para prepararse para la cirugía. Esto incluye no comer, beber ni fumar durante un período específico antes del procedimiento quirúrgico así como también informar a su médico de cualquier medicación que esté tomando actualmente. También es importante que obedezca cualquier otra instrucción que le dé su médico, como usar un jabón especial para ducharse, evitar ciertas actividades o concretar su transporte al hospital. Realizar una preparación adecuada garantiza los mejores resultados.

Procedimiento de la cirugía de prótesis de pene

Para la cirugía de implante de pene, se le aplicará una anestesia general o raquídea. También se le colocará un catéter urinario, que retiraremos el día después de la cirugía. Una vez que esté bajo los efectos de la anestesia, el médico hará una pequeña incisión por arriba del pene o entre este y el escroto. La incisión expondrá las cámaras de erección y el cirujano las medirá para colocar un implante de pene de la longitud correcta. Una vez que coloque los cilindros en su lugar, se situará el reservorio detrás de la pared abdominal y se acomodará la bomba en el escroto entre los testículos para que quede oculta. Finalmente, se conectan todos los elementos del implante y se sutura la incisión. Se limpian las heridas y se aplica un vendaje de compresión. La mayoría de los cirujanos dejan el implante de  ene inflado durante un día. Algunos cirujanos dejan un drenaje que será retirado un día después del procedimiento.

Después de la cirugía de prótesis de pene

En los siguientes 2 a 3 días después de la cirugía, puede presentarse alguna secreción por la incisión. Generalmente se detendrá por sí sola y no necesitará tratarla.

Las siguientes 4-6 semanas después de la cirugía:

 No levante nada que pese más de 5 kilogramos.

 No realice ningún ejercicio pesado y no monte en bicicleta.

 No tome baños termales ni vaya a la sauna.

 Consulte con su médico cualquier medicamento que deba tomar.

 Su médico propondrá una cita para inflar el implante por primera vez. Esto podrá hacerse una vez que la inflamación y el dolor hayan desaparecido, alrededor de 4 a 6 semanas después del procedimiento. Después de esta cita, podrá comenzar con su  actividad sexual.

Es importante que contacte a su urólogo si:

 la inflamación es grave o no mejora

 descarga una gran cantidad de líquido cada día

 el dolor empeora o no disminuye

 nota mayor enrojecimiento o sensibilidad alrededor de la incisión

 presenta fiebre

Beneficios de la prótesis de pene

 Su probabilidad de fallos mecánicas es baja.

 El dispositivo se puede inflar discretamente.

 Los implantes inflables son fáciles de ocultar.

 No presenta riesgo de priapismo.

 Es el que más resultados satisfactorios presenta entre todos los tratamientos posibles.

 Tiene el mayor nivel de satisfacción de los pacientes de todas las terapias para la disfunción eréctil cuando se informa correctamente a los pacientes y a sus parejas sobre lo qué puede ofrecer el implante.

Tipos de prótesis de pene
a) Prótesis de pene inflable de tres piezas

Las prótesis de pene inflable de tres piezas constan de dos cilindros que se ubican en el pene, una bomba que se acomoda en el escroto y un reservorio que se implanta en la parte inferior del abdomen. Es un sistema autónomo que contiene líquido (generalmente solución salina) hecho de silicona. Cuando el líquido dentro del reservorio se bombea manualmente hacia los cilindros, la acción presiona y  suelta rápidamente la bomba para crear una erección que genera una rigidez, lo que finalmente resulta en una erección firme.

Características de la prótesis de pene inflable

 Queda completamente oculta dentro del cuerpo.

 No produce efectos farmacológicos u hormonales adversos que se pueden experimentar con medicamentos orales para la disfunción eréctil.

 Proporciona una erección natural.

 El dispositivo se infla para proporcionar rigidez y cuando se desinfla queda oculto.

b) Prótesis de pene maleable

La prótesis maleable es el tipo más simple de todas las prótesis de pene. La prótesis consiste de dos varillas maleables que se insertan quirúrgicamente dentro del pene. La prótesis se coloca manualmente hacia arriba para mantener relaciones sexuales o hacia abajo para  que se oculte durante las actividades diarias.

Características de la prótesis de pene maleable

 Es fácil de usar.

 Requiere poca destreza manual.

 Conlleva un procedimiento de implantación quirúrgica más simple.

 Tiene menos riesgo de presentar fallos mecánicas.

 Queda completamente oculta dentro del cuerpo.

3. Cuidados pre y post operatorios

Le pediremos que nos visite en nuestra clínica para analizar su idoneidad para la cirugía de prótesis de pene. Estamos a su lado para guiarlo a través de este importante proceso.

1. Contacto inicial

Nuestros expertos se pondrán en contacto con usted para comprender el nivel de gravedad de su disfunción.

2. Comprobar su elegibilidad

Le pediremos que nos visite en nuestra clínica para analizar su idoneidad para la cirugía de prótesis de pene.

3. Fijar una fecha de la cirugía

Podremos decidir la fecha de su cirugía.

4. Durante el proceso de cirugía

El doctor Moncada le proporcionará una excelente atención medica.

6. Cuidados después de la cirugía

El doctor Moncada evaluará su estado tras la cirugía.

4. Dr. Ignacio Moncada

El doctor Moncada es especialista en urología y ejerce desde 1991. Es jefe del Servicio de Urología del Hospital Universitario de Sanitas La Zarzuela, es director de MS Urología Robótica y de la Unidad de Salud del Hombre. También es profesor asociado en urología de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria y es Presidente de ASESA (Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva). Además, ha formado parte de diversas organizaciones profesionales nacionales e internacionales y ha publicado muchos artículos y capítulos de libros en el campo de la medicina sexual y la cirugía andrológica. El doctor Moncada tiene un Master en Gestión Sanitaria por la Escuela de negocios ESADE y es un médico especialista en urología por la Universidad Complutense de Madrid. También es miembro de la Junta Directiva de Amref Flying Doctors, capítulo España.

5. MS Urología Robótica

En nuestro centro utilizamos los equipos y la tecnología más avanzada para alcanzar la excelencia.

6. Contáctenos

Puede solicitar una cita con el médico. Ignacio Moncada en los teléfonos: 91 585 88 28 móvil 655867385, correo electrónico saludvaronhlz@sanitas.es o a través del formulario de contacto.







    2023